viernes, 14 de diciembre de 2012

KAMASUTRA GAY EL ARBOL

El pasivo se tumba sobre su espalda y apoya uno de sus pies, flexionando la pierna, sobre el pecho de su compañero que, de rodillas, le penetra con mayor fuerza e intensidad, pudiendo hacer palanca con la rodilla de su compañero. Tiene la ventaja de que el activo puede jugar y acariciar el pecho, el torso y el pene de su compañero pasivo, y ambos mantienen el contacto visual. De nuevo, entre los inconvenientes, la ausencia de libertad de movimientos del amante pasivo, y la intensidad y fuerza de la penetración puede ser dolorosa para los más inexpertos, mientras que se requiere también cierta fuerza física, por lo forzado de la postura, por parte del amante activo.

martes, 11 de diciembre de 2012

LA HOMOSEXUALIDAD EN LA EPOCA PRECOLOMBINA

Buscando información en la Wikipedia, de casualidad me encontré con una entrada que hablaba sobre cómo se veía la homosexualidad en Latinoamérica antes de la llegada de Cristóbal Colón: “Antes de la llegada de los europeos al continente americano, los nativos o indígenas de estas tierras y la mayor parte de sus civilizaciones tenían más respeto y tolerancia por las personas de esta orientación sexual, así como por la mujer. En Centroamérica, las islas del Caribe y Norteamérica, los homosexuales eran considerados frecuentemente como seres especiales, mágicos, dotados de poderes sobrenaturales cuya cercanía era augurio de buena suerte. El cronista Gonzalo Fernández de Oviedo relata que había indígenas que acostumbraban para buscar protección y ayuda divina traer por joyel un hombre sobre otro en aquel acto de Sodoma, hecho de oro de relieve. La institución del “berdache” u hombre-mujer, mago y chamán, en muchas tribus de Norteamérica, así como los ejemplos escultóricos que han quedado de las culturas mesoamericanas, indican una tolerancia o aprecio de las prácticas homosexuales similar a las del mundo mediterráneo precristiano o las de la India clásica.
ECUADOR: Según estudios antropológicos, en Ecuador los nativos distinguían divinidades masculinas y femeninas, Dios Sol, Dios Luna, Madre Tierra, Madre Naturaleza, Padre Volcán y respetaban la bisexualidad. Según las leyes y creencias de estos aborígenes, para ser Chaman de una tribu era necesario ser homosexual, lo cual implicaba sabiduría, la representación de lo masculino y femenino en un solo ser.
MEXICO: Hay momentos en la historia del país en los que la homosexualidad y el trasvestismo formaron parte normal de la sociedad y, exactamente igual que en los ejemplos antes mencionados, había hombres que se vestían y realizaban actividades laborales como las mujeres, y que eran aceptados. IMPERIO AZTECA: Algunas tribus del estado de Sonora permitían que ciertos hombres asumieran el papel de mujer sin necesidad de tener un esposo, ni tener que avergonzarse de ello en absoluto. Por ejemplo, en la tribu de los Mojaves, los jóvenes tenían libertad para elegir su propia identidad sexual mediante un rito sagrado en el que los infantes tomaban algún objeto femenino o masculino como obsequio. En las poblaciones Zapotecas de Oaxaca aún se pueden encontrar hoy en día los muxe, quienes son considerados parte de un tercer sexo. Los muxe nacieron varones pero se visten con ropa de mujer y asumen roles femeninos en la comunidad. Tradicionalmente los muxes también tenían el rol de iniciar sexualmente a los muchachos adolescentes, ya que no era socialmente aceptado que las jovencitas perdieran la virginidad antes del matrimonio. Un estudio antropológico realizado durante la primera mitad de la década de los 70′s encontró que aproximadamente 6 por ciento de la población masculina del Istmo de Tehuantepec estaba compuesta por muxes. En el 2005, la directora mexicana Alejandra Islas filmó un documental acerca de las muxes de Juchitán de Zaragoza titulado “Muxes: Auténticas, intrépidas y buscadoras de peligro.”
IMPERIO INCA: En el Imperio Inca, el estado prehispánico más grande de América, a un hombre homosexual o gay se le llamaba hualmishcu, y a la lesbiana holjoshta. En la religión incaica hay algunos episodios que están relacionados con estas prácticas sexuales. En la sierra sureña la homosexualidad no tenía aceptación alguna, en cambio en la costa central y costa norte era algo habitual. La homosexualidad femenina parece haber sido más conocida: según la crónica de Felipe Guzmán Poma de Ayala, Kapak Yupanqui tenía “un cariño muy especial por ellas” (las mujeres homosexuales). Los Incas tuvieron mucha consideración por las mujeres, las cuales que tenían gran desenvoltura y mucha libertad en el trato social, gozaban de muchos privilegios e incluso podían participar en combates en tiempos de guerra. Igualmente, se les permitía ser bastante promiscuas sexualmente y participar en la toma de decisiones. En la cultura aymara, a diferencia de las demás antiguas civilizaciones precolombinas que convivían bajo la dominación de los incas, la homosexualidad se conocía. La homosexualidad fue también conocida y respetada entre los mapuches o araucanos y guaraníes, principalmente en la última donde se dice que tenían estas prácticas sexuales con normalidad y naturalidad, sin tener alguna preocupación. Además se puede apreciar en la artesanía de los precolombinos, como en los monolitos, ídolos, vasijas de barro etc.
DESPUES DE LA COLONIZACION: La llegada de los colonizadores españoles y demás europeos (portugueses, franceses, británicos y holandeses) supuso la imposición de un nuevo sistema político, social, cultural y religioso, con la conversión al cristianismo y la eliminación de las anteriores creencias y prácticas, estableciéndose la homofobia habitual en Europa, además de la discriminación, el racismo y el clasismo. Los homosexuales pasaron a ser universalmente despreciados.“ Vía Wikipedia

MODELO DE LA SEMANA

viernes, 7 de diciembre de 2012

¿Pareja + Feng Shui? 5 consejos para mejorar tu vida amorosa

Una vida amorosa sana, apasionada y saludable; influye directamente sobre tu estado de ánimo. ¿Lo sabías? Tu autoestima, confianza en ti, tus ganas de mejorar tu pareja se potencian cuando la calidad de tu relación mejora. ¡No dudes en poner en práctica estos consejos! Todo lo que puedas sumar, agregar y cambiar de tu relación amorosa, que sea para mejorarla, sin dudas, que renovará tus energías. ¿Qué mejor qué renovarlas usando el Feng Shui? En el Feng shui todo está conectado desde el punto de vista energético; y la posición que tú tomes para tu vida, también se verá influenciada en el ambiente en que vives. Tu capacidad para conectarte espiritualmente con otras personas, es uno de los puntos básicos del Feng Shui Te recomendamos 5 consejos a tener en cuenta: 1- Decora tu habitación: Es importante mantener todas las piezas de tu casa con buena energía, pero si a parejas se refiere, lo esencial es el dormitorio. Decora con los materiales que desees. Te recomendamos: flores, velas (preferentemente dos), esculturas (pares), símbolos románticos que te agranden, etc. Las imágenes de parejas, románticas, inspiradoras serán muy importantes para mejorar tu pareja. 2- Aleja la cama de la pared: Debes colocar la cama lejos de la pared. Cuando la cama se encuentra contra la pared, se eliminará toda posibilidad de que un amante irrumpa en tu vida. Arregla tu dormitorio de modo que tengas suficiente espacio para caminar alrededor de la cama. ¡Cuida este espacio! 3- Reemplaza las imágenes de figuras solitarias por otras de parejas, o que tengan figuras pares. En Feng Shui, tienen mucha importancia las imágenes que colocas en tu casa, ya que tienen efectos en tu ánimo y en tu subconsciente. ¡Presta atención a las imágenes que están en tu casa, y cámbialas teniendo en cuenta este consejo! 4- Piensa en tu rincón favorito de tu casa, y ambiéntalo. Sillones cómodos, alfombras, almohadones… pueden ser tu combinación ideal. Este puede ser un lugar cómodo y acogedor para disfrutar de buenos momentos junto a tu pareja! 5- Mantén los distractores lejos de tu habitación. Aleja los televisores de tu habitación, las computadoras y demás. Fomenta la comunicación. Es un buen consejo para aprovechar tus momentos en pareja, priorizando la comunicación. Lo que hace el Feng Shui en el amor básicamente es llenarte de energías positivas. Te hará sentir más cómoda contigo misma, y con buenas energías como para compartir gratos momentos con tu pareja.

LESIONES DEL PENE

Lesiones de pene A pesar de su localización externa, su movilidad y su elasticidad explican que raramente se produzca una lesión del pene. No obstante, el pene es un órgano que se puede lesionar durante la actividad sexual (rotura de frenillo o de cuerpos cavernosos) o por agentes externos (agresiones, arma blanca o de fuego, mordedura, extirpación o incluso amputación). La lesión o trauma en el pene puede ser accidental o deliberada. Las lesiones deliberadas del pene son acciones especialmente violentas realizadas por el propio individuo o por una pareja sexual. Las lesiones más frecuentes son las siguientes
Desgarro de frenillo Esta situación se produce durante el coito, en el cual un frenillo corto y tirante se desgarra de forma total o parcialmente, produciendo dolor e incluso una hemorragia llamativa. El tratamiento consiste en la sutura quirúrgica (la operación también sirve para alargar el frenillo) con anestesia local, pudiendo comprimir y ocluir la zona hasta que esto se produzca.
Fractura del pene La fractura del pene ocurre cuando se le aplica una fuerza anormal y tangencial en estado de erección (generalmente durante el coito, cuando la pareja se coloca encima a horcajadas). Esta fractura supone un desgarro en la túnica albugínea, una espesa capa fibrosa que envuelve a los cuerpos cavernosos (los dos cilindros que albergan el tejido eréctil del pene). La mayoría de los casos (75%) ocurren en un solo cuerpo cavernoso, el 25% afecta a ambos lados, y en el 10%, la lesión se extiende a la uretra. Síntomas de la fractura de pene Un crujido audible, seguido de la pérdida de erección Dolor Hematoma en la zona, que afecta a todo el pene hasta su raíz Si la uretra resulta dañada, puede producirse una hemorragia, que aparece por el meato (orificio externo de la uretra). En la exploración, puede palparse un defecto o rotura en la zona afectada y apreciarse una incurvación hacia el lado opuesto a la lesión. La ecografía (sonda de 7 Mhz) sirve para examinar la integridad de la capa albugínea, viendo asimismo el hematoma. Ante la mínima duda diagnóstica, debe recurrirse a la cavernosografía, que es una prueba que mediante la introducción de contraste en los cuerpos cavernosos, permite determinar la integridad de la albugínea y de los cuerpos cavernosos, o cuantifica la magnitud de la lesión. Si se sospecha la lesión de la uretra, debe realizarse una exploración con contraste para comprobar su estado (uretrografía). Tratamiento de la fractura de pene Es importante acudir de inmediato a un urólogo. Este problema requiere tratamiento quirúrgico en la mayoría de los casos, para suturar el desgarro. No obstante, muy ocasionalmente puede tratarse de forma conservadora, con reposo, antiinflamatorios y bolsas de hielo (siempre cubiertas con un paño antes de aplicarlas a la piel, para evitar quemaduras), si bien la posibilidad de que existan secuelas (incurvaciones, disfunción eréctil, etc.) es mayor. Cuando la uretra no presenta daños, se procede a drenar cualquier acumulación de sangre (hematoma) y a reparar el tejido lesionado del cuerpo cavernoso, y de la túnica. El tratamiento quirúrgico produce resultados satisfactorios en cerca del 80% de los pacientes; en el resto, el dolor residual y las deformidades pueden provocar dificultades a la hora de las relaciones sexuales. Todas la lesiones de uretra deben repararse, aún así la estenosis uretral (estrechamiento) se da a largo plazo en el 20% de los casos después de la cirugía. Amputación del pene La amputación traumática de una parte o de todo el pene suele estar relacionada con trastornos psiquiátricos, ataques de ira o de celos. La hemorragia puede ser importante, poniendo en peligro la vida, especialmente cuando la amputación se produce con el pene erecto. El fin de la cirugía es restablecer la longitud del miembro y sus diferentes funciones. Si nos encontramos ante una sección completa del pene, conviene tener en cuenta que la preservación correcta del órgano amputado (limpieza, colocación en bolsa de plástico estéril y recubierta con hielo) puede hacer viable un reimplante incluso a las 24 h de producirse el hecho, constatándose los mejores resultados con técnicas microquirúrgicas.

ANATOMIA MASCULINA = COMPOSICION DEL SEMEN

El semen es un fluido orgánico que sólo fabrican los varones (todos los mamíferos machos lo fabrican). El semen sale al exterior con la eyaculación, coincidiendo con el orgasmo. Su función es reproductora. El semen contiene millones de células reproductoras masculinas (espermatozoides). En cada una de ellas está incluido el mensaje genético que se transmitirá a los hijos (caso de que se fecunde el óvulo femenino). En condiciones normales el semen se compone de varias fracciones: Los Espermatozoides: Son las células reproductoras (germinales) masculinas. Se fabrican en el testículo a partir de células especializadas llamadas de Sertoli. Una vez en el epidídimo, los espermatozoides circulan y van completando un proceso de maduración y capacitación. En el testículo son fabricadas células inmaduras, llamadas espermatogonias, que no serían capaces de fecundar un óvulo. A lo largo del epidídimo van desarrollándose formas más maduras, como los espermatozoitos de primer y segundo orden. Cuando estas formas jóvenes llegan al conducto deferente y a las vesículas seminales, ya han madurado y se les llama espermatozoides, que son células germinales efectivas (que pueden germinar si se unen a un óvulo, dando lugar a un embarazo). Líquido Seminal: Representa la mayor parte del volumen del eyaculado. En realidad se trata de un gel que se licuará una vez expulsado. Consta a su vez de dos partes: una contenida en las vesículas seminales (sacos que guardan la reserva de espermatozoides y líquido, listos para ser expulsados); y otra parte producida por la próstata. Al eyacular se unen ambas y salen mezcladas. Este gel contiene nutrientes y conservantes para los espermatozoides, imprescindibles para que los espermatozoides puedan llegar hasta el óvulo en las mejores condiciones de vitalidad. Estas partes del semen son indistinguibles a simple vista y salen totalmente mezcladas al exterior. La Eyaculación del Semen En el momento del orgasmo, además de la intensa sensación placentera, se produce una fuerte contracción de los músculos de la pelvis. En el caso del hombre esta contracción está destinada a impulsar el semen desde las vesículas seminales, donde se halla acumulado, hasta el exterior. La próstata también es "exprimida" por estos espasmos y añade al semen una serie de fluidos que contienen alimento (azúcares) y defensas (fosfatasas ácidas) para que los espermatozoides puedan alcanzar con éxito al óvulo, que se halla bastantes centímetros más allá del lugar donde serán depositados. Con las primeras contracciones orgásmicas el semen aflora a la uretra, justo donde ésta atraviesa la próstata. Una vez en la uretra el semen avanza hacia delante ya que el cuello de la vejiga se cierra de forma refleja y obliga al semen a seguir hacia el exterior, nunca hacia atrás (se iría a la vejiga y se mezclaría con la orina). En pleno orgasmo el semen sale por el orificio externo de la uretra (meato uretral) y alcanza el exterior. La salida es potente y pulsátil, coincidiendo con los sucesivos espasmos de la pelvis durante el orgasmo. Acabado éste casi todo el semen se ha expulsado al exterior, con lo que se produce una relajación de la musculatura pelviana y se alcanza la fase de reposo y post-coital. Inmediatamente después de la eyaculación las vesículas seminales vuelven a rellenarse con nuevo semen y al cabo de unos minutos u horas, según sea la juventud del varón, una nueva cantidad de semen está listo para salir si se alcanza un nuevo orgasmo. Claves de la Fertilidad Masculina La fertilidad masculina depende de que el balance hormonal entre cerebro y testículo sean normales. Es también imprescindible que las células de Sertoli del testículo sean capaces de fabricar suficientes espermatozoides. También es necesario que la vía seminal sea permeable y esté en perfectas condiciones. Los mecanismos de estímulo y función sexual (libido, potencia del pene y coito) deben ser los correctos para que el semen ya formado y repleto de espermatozoides sea expulsado y alcance la vagina de la mujer. Para ello la eyaculación (salida a presión del semen al exterior) debe ser coordinada y potente. A partir de aquí, sino hay ninguna interferencia, se produce la fecundación del óvulo femenino y tiene lugar la formación de un nuevo ser humano.

viernes, 30 de noviembre de 2012

KAMASUTRA HETEROSEXUAL LA MARIPOSA

POSICION DE LA MARIPOSA Descripcion A partir de una posición en la cual la mujer esta sentada sobre el hombre, la mujer bascula hacia atrás echando sus piernas hacia adelante mientras el hombre toma apoyo sobre los brazos. Cada uno debe entonces mover su pelvis en un movimiento circular, uno girando en el sentido inverso del otro. La mujer puede además utilizar sus piernas para iniciar un vaivén a lo largo del pene de su pareja. Lo bueno: Posición original y estética. El espacio entre la pareja permite mirarse y observar las reacciones mutuas. Gran variedad de movimientos de la pelvis Lo malo: Posición bastante atlética que requiere un poco de practica. Las manos de la pareja están indisponibles.

KAMASUTRA GAY LA MARIPOSA

El activo se sienta con las piernas entreabiertas mientras que el pasivo se sienta sobre él, guiando el pene de su compañero para la penetración. En esta postura es el pasivo, apoyado en sus brazos y pies, el que marca el ritmo, fuerza e intensidad de la penetración de su compañero, que poco puede hacer al tener todo el peso de aquél sobre sí. El pasivo aún puede someter más al activo si en vez de apoyarse en la cama se apoya en los tobillos de su compañero, inmovilizándolo del todo y dejándo su placer a su merced. Entre los inconvenientes se encuentra que los amantes no se pueden besar y el pasivo requiere tener una gran fuerza física por todo el esfuerzo que realiza.

FENG SHUI EROTICO

Erotiza tu Dormitorio: Feng Shui. Según el Feng Shui el romance comienza con la vibración del yin (femenina) en tu dormitorio. ¡Excita el ch' i (vida-fuerza, energía) haciendo tu dormitorio romántico! Pautas para erotizar tu dormitorio con energía sexual positiva: - Cada cosa en su sitio. Evita el desorden y la energía fluirá por la habitación. - Busca la unión. En pareja o contigo misma durante los momentos eróticos no hay cabida para la soledad. Evita tener un único portaretratos, una única flor, un solo cogin… Decora tu cuarto a pares (dos velas, dos fotos…), simbolizando la Unión. - Fuera plantas. - Nada de agua. El dormitorio es el lugar de la pasión. Ni pinturas, ni fotos de playas, ni pecera. No queremos apagar el fuego!!!! - Evita la tecnología. Por mucho que a nosotras también nos guste parece ser que genera energía masculina (Yang). Procura tener el ordenador fuera de la habitación o crea otro ambiente dentro del cuarto!!!! - ¿Y que hacemos con la cama? Dicen que la cama se debe colocar diagonalmente frente a la puerta de entrada. Debes poder ver la puerta pero no estar delante ni dormir con la cabeza hacia ella. Coloca el cabezal contra una pared robusta. La cama en alto (sobre el somier, vamos) y nada debajo para dejar moverse a las energías. No duermas junto a la ventana y evita que ningún espejo refleje a tu cama. Respecto a su decoración, cómoda pero sencilla. Nada de cogines de encaje ni peluches. - Cierra el cuarto de baño. - Abre las ventanas. La luz del sol cargará la cama de energía positiva. - Colores calientes: marrones, amarillentos, rojos y albaricoques. El rojo, el color del amor y pasión, es el mejor para la energía sexual. El amarillo es otro color muy bueno para el dormitorio porque simboliza la comunicación. ¡Deja los colores frescos (azul, grises, blancos y negros) para otras habitaciones! - Algodón o seda natural. Nada de sintéticos!!!! - Erotízalo: Añade el elemento fuego usando velas y lámparas de aceite. Reviva la energía de la pasión con cortinas u objetos rojos, rosados y granates. Si cubres tu mesita de noche (mujer) aumentará tu líbido y tu sensualidad. Si sobre la suya (hombre) hay algo de cobre erotizará a tu amante (El cobre representa la esencia masculina y realza el erotismo a su plenitud). Para preservar la receptividad sexual no dejes de colocar un rubí o un granate colgando sobre tu mesita de noche (Estas piedras provocan energías de atracción del sexo opuesto). Realza la energía sexual del dormitorio exhibiendo, en la esquina derecha de la entrada, alguno de los simbolos que activan la energía del amor (una fotografía vuestra, una escultura de amantes o una pintura sexual). Y en la mesita... EL TOQUE MAESTRO Hay utensilios que no deberían faltar en el cajón de la mesita de noche de un dormitorio erótico... Te presento algunos...
Poeme es el placer de escribir sobre tu amante los inconfesables secretos que su cuerpo inspira. Mientras, nuestra pareja adivina a ciegas cada una de las sabrosas palabras que describen una pasión delirante.
Polvos de Miel Derrocha sensualidad y erotismo por cada poro de tu piel gracias a la suave fragancia y el exquisito sabor a vainilla de estos fantásticos “polvos mágicos”. Siente las suaves caricias de las plumas aplicadoras mientras extiendes estos deliciosos polvos de miel sobre tu cuerpo o el de tu pareja. Tu piel quedará suave, perfumada y estimulada. ¡Digna de una Geisha!
Aceite del Amor El secreto del masaje erótico radica en la esencia del mismo, en el ambiente, en el deseo, pero ¿Por qué no aderezarlo con unas gotas de aceite esencial y comestible?Deja que tus manos y tu cuerpo se deslicen suavemente hasta fundirse con el de tu pareja bajo el influjo de este fantástico aceite del amor. (Ideal para el sexo oral!!!!!)

ANATOMIA MASCULINA = GLANDULAS Y BASE HORMONAL

ANATOMIA MASCULINA Glándulas sexuales accesorias: Vesículas seminales: son 2 receptáculos situados entre la vejiga y el recto. Producen una parte importante del líquido seminal. Al que le dan consistencia y sustancia nutritivas para los espermatozoides. Próstata: es un órgano impar se sitúa en la pelvis y produce una secreción alcalina que forma parte del líquido seminal y determinan su olor y calor característicos. Además esta secreción estimula la movilidad de los espermatozoides y les protege de las agresiones del medio vaginal. Glándulas bulbo-uretrales: 2 pequeñas glándulas situadas al lado de la uretra su función es neutralizar la orina que pueda haber quedado retenida en la uretra antes de la eyaculación.
Base Hormonal: Las principales hormonas masculinas son los andrógenos, fundamentalmente la testosterona, que se produce en los testículos. Esta es importante en el mantenimiento del deseo sexual y de la capacidad de eyaculación y se la asocia con el mantenimiento de la función eréctil. Base Neuronal: Hay dos activaciones a tener en cuenta: la parasimpática y la simpática. La primera sería fundamental en la erección y la segunda en la eyaculación. Ambas están controladas por el cerebro, aunque también puede darse la erección como un reflejo espinal, cuando se ha perdido el control superior

jueves, 29 de noviembre de 2012

RIE RIE

Había una vez, un borracho tomado cerveza en un panteón, y de pronto se le cae su cerveza y se pone a llorar. Pero en eso pasa una señora que le va a dejar flores a su marido y ve al borracho llorando, y se le acerca y le dice: ¿Familiar? Y el borracho le contesta: ¡No, de a litro!
Jaimito, ¿tú no rezas antes de comer? No, mi madre es buena cocinera.
Un policía le pregunta al ladrón: ¿Usted por qué le robó el reloj a la señora? Y el ladrón contesta: Yo no le robé ningún reloj, ella me lo dio. ¿En qué momento ella le dio el reloj? Y el ladrón responde: En el momento que le mostré la pistola.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

MODELO DE LA SEMANA

TIPOS DE CARICIAS

¿Sabes distinguir los diferentes tipos de caricias? Pues deberías, no sabes la de cosas que se expresan con el lenguaje no verbal y que no somos capaces de entender. Pero aparte de esto, hay otra cuestión muy importante… ¿sabes dejarte acariciar? Y es más… ¿sabes dar caricias? ¡Es hora de que lo intentes, disfrutarás mucho más con tu pareja! Si te paras a pensar hay muchas partes de su cuerpo que puedes acariciar: la cara, los labios, la espalda, los genitales, los muslos, los pies… y no siempre te tienes que ayudar de las manos. Ten en cuenta que las caricias las podemos clasificar en dos tipos: Caricias que son necesarias. Desde pequeños necesitamos el contacto con nuestros seres queridos. Este contacto físico nos da apoyos psicológicos y nos aporta bienestar, además de fortalecer nuestros sentimientos. Caricias adultas: Buscamos una intimidad diferente con la pareja. El deseo, las fantasías y el disfrute es lo que queremos conseguir con ellas. Con ellas no siempre queremos mostrar los mismos sentimientos. Para eso toma nota de cada zona y lo que trae consigo una caricia tuya: En la cabeza o en pelo: Le provocarás un sentimiento de relax y tranquilidad. A pocas personas no les gusta que nos enredemos en su pelo durante un ratito. Mostrarás tu interés por que esté a gusto y disfrute de esos momentos. Labios: Si te has empeñado en masajear sus labios con los tuyos o con la lengua, la cosa cambia. Le transmitirás el sentimiento del deseo. Resultará muy excitante para determinadas ocasiones, ¡pruébalo! En la espalda: Es una de las zonas que más placer le da a una persona. Todo depende de cómo des esas caricias. De forma suave con las yemas de los dedos o mediante los labios, los besos o la lengua. Cada una tiene su momento. En los genitales: Claramente le estás incitando al acto íntimo. Deja a un lado los tabús y lánzate a probar cosas nuevas. Los muslos o los pezones son otras partes del cuerpo que puedes estimular mediante las caricias y jugar un poco. Aparte de éstas, hay muchas más zonas que puedes explorar y descubrir lo que significan para él. No lo pienses más y déjate seducir por el arte de acariciar. Piensa que muchas veces vale más una caricia a tiempo que unas bonitas palabras. ¡Aprovéchalo y haz que tu chico disfrute contigo!

ANATOMIA MASCULINA = ORGANOS GENITALES INTERNOS

ANATOMIA MASCULINA Órganos genitales internos: Testículos: son los órganos productores de los gametos masculinos o espermatozoides a la vez que producen la hormona sexual masculina(Testosterona). Son de forma ovalada, se sitúan dentro de las bolsas testiculares debajo del pene. Están formados por una cubierta llamada túnica albugínea salen tabiques que penetran en el parénquima testicular que delimitando una serie de lobulillos. Cada “lobulillo” tiene de 2 a 3 conductillos que se llaman “tubos seminíferos” que producirán los espermatozoides pero también contienen células de Sertoli que alimentan a los espermatozoides durante su formación. Epidídimos: son órganos accesorios a los testículos, tienen forma alargada, se sitúan encima del borde posterior y están pegados a ellas; su función es almacenar los espermatozoides producidos. Vías espermáticas: son los conductos que llevan los espermatozoides desde los testículos al exterior y se dividen en: conductos deferentes: son 2 conductos que van desde los epidídimos a su correspondiente vesícula seminal. Van acompañados de vasos sanguíneos y nervios y forman un cordón espermático que en su parte final tiene un ensanchamiento llamado ampolla. Estos conductos también sirven para almacenar espermatozoides. Conductos eyaculadores: son 2 conductos que resultan de la unión de los conductos deferentes y de las vesículas seminales y que desembocan en la uretra. Uretra: conducto urinario que se inicia en la vejiga y termina en el extremo del pene. También se le llama conducto urogenital porque corresponde tanto al aparato urinario como al genital. Sirve para la salida del semen y la orina al exterior.

ANATOMIA MASCULINA

Genitales Externos: Los genitales externos son: pene y escroto. El cuerpo del pene contiene tres cilindros de tejido eréctil: los dos cuerpos cavernosos, paralelos entre sí, y el cuerpo esponjoso, situado debajo de ellos y que contiene la uretra. Durante la excitación sexual, el tejido eréctil se llena de sangre, poniendo duro y erecto el pene. En el adulto, el pene promedio tiene un tamaño de 6.4 a 10 cm en estado flácido, un poco más de 2 cm de diámetro, en estado de erección se extiende de 12.5 a 17.5 de longitud y unos 4 cm de diámetro. Pero estas medidas no son categóricas. El glande es la cabeza del pene. En los varones no circuncidados está cubierto por un pliegue de piel denominado prepucio que puede retraerse, unido al glande por una banda de tejido situada en la superficie inferior del mismo llamada frenillo. Posee numerosas terminaciones nerviosas, lo que provoca que pueda resultar molesta su manipulación. El escroto o bolsa escrotal es la superficie cutánea que cubre los testículos. La bolsa escrotal se divide en dos mitades, correspondientes a cada testículo y sus estructuras adyacentes. Se encuentra dividida por un rafe medio. La función principal del escroto es mantener y controlar la temperatura natural de los testículos. En determinadas ocasiones, especialmente cuando hace frío, las fibras musculares del escroto hacen que todo el saco se contraiga o se encoja, acercando los testículos al cuerpo para mantenerlos más calientes. En otras condiciones, como cuando hace calor, o se está en relajación completa, el escroto se vuelve más flojo y suave, con la superficie lisa. Entonces los testículos cuelgan más separados del cuerpo, para así mantenerse más frescos. Es habitual que la bolsa escrotal izquierda descienda algo más que la derecha. Es una piel sensible, fina y de color oscuro, caracterizada por pliegues transversales, muy irrigada y rica en terminaciones nerviosas, que le otorgan su característica sensibilidad.

lunes, 26 de noviembre de 2012

EL BESO

EL BESO El beso es el primer contacto con nuestra nueva pareja. Y ese primer contacto puede llegar a ser tan importante como para decidir basándonos en él si tendrá lugar una segunda cita o no. Quizás sean las mujeres las que más importancia le den a ese primer beso. El primer beso puede ser bastante preocupante para personas muy tímidas, que temen en extremo ser rechazadas. Para ellos un consejillo:Si quieres estar seguro que tu beso será correspondido, coge una mano de tu nueva pareja y colócala entre las tuyas. Si la retira, espera a una mejor ocasión. Pero si el/ella permite este contacto durante unos minutos e incluso coloca su otra mano libre sobre las tuyas, lánzate a por ese beso.Muchas personas, sobre los más jóvenes (y pasionales), confunden la acción de besar con la de pegar sellos: puro ejercicio lingüístico. Nada más lejos de la realidad. El beso es todo sentimiento, y besamos de forma totalmente intuitiva, ya que no es asignatura en el instituto. Pero dentro de esa intuición, hay ciertas pautas lógicas que debemos tener en cuenta, por ejemplo: Si estáis en un lugar público, evita emitir sonidos. No es muy agradable ir al cine y escuchar los sorbetones de la pareja de al lado. Cuida tu aliento. Sobre todo si uno de los dos fuma el beso puede resultar como pegarle un lametón a un cenicero. Si los dos usáis gafas, quítatelas antes de besar a tu pareja. Y siempre, siempre, traga saliva antes de besar "con lengua". Los besos húmedos están muy bien, pero chorreando no le gusta a nadie. Y ahora pasemos a los diferentes tipos de besos. Dejaremos, por supuesto, a un lado los besitos esos que damos por compromiso a la familia y conocidos, y que hacen más ruido que otra cosa. Esos no cuentan. Los besos "sin lengua" Son los más sensuales. Pero no debéis limitaros al "muac" labios contra labios. Jugad con ellos. Atrapa uno de los dos tu pareja con los tuyos. Besa sus comisuras. Extiéndete por toda su cara, sus mejillas, su frente, sus párpados... Roza sus labios con la punta de tu lengua (sin llegar a introducirla en su boca) entre beso y beso. Los besos "con lengua" Comportan una mayor carga sexual. Si están bien dados, claro. En caso contrario, casi revuelven el estómago y ya sabemos con quién no volver a salir en la vida. Porque no consisten en "meter la lengua hasta la garganta", como muchos creen. También deberás tener en cuenta que tal vez a tu pareja le guste respirar de vez en cuando, así que no debemos agobiar con besos demasiado largos y profundos. Cuando beses "con lengua" comienza introduciendo la punta de tu lengua suavemente en su boca para acariciar con ella la lengua de tu pareja. Juguetea dentro de su boca. Acaricia sus dientes, su paladar, explora su boca. Pero permitiendo que tu pareja también juegue en la tuya. Lo mejor es alternar los dos tipos de besos para que resulte sensual y sexual al mismo tiempo. Los besos pueden ser considerados una señal de amor, así que no olvides besar a tu compañero/a con la mayor frecuencia posible. Todo un Secreto... El Labio Superior de la Mujer Para muchas mujeres el beso dulce y tierno es uno de los excitantes más eficaces. Pero es importante considerar las distintas fases. Empiece con los labios juntos, tiernos y calientes. Después de cierto grado de excitación siga con besos más intensos y húmedos. Pasado este estado pruebe con la lengua, introduciendo la punta en la boca de su pareja y viendo la reacción de ésta; si al retirar su lengua ella le sigue con la suya, aventúrese a más. Recuerde que los músculos de la cara y la boca deben estar distendidos, así se podrá establecer un contacto más intenso y gozar de una mayor sensibilidad. Los tratados eróticos establecen que el labio superior de la mujer es una de las zonas más erógenas de su cuerpo, incluso se hace referencia al canal nervioso que une directamente el labio superior con el clítoris. El Kama-Sutra al igual que otros textos indica que si el hombre estimula el labio superior de su compañera mordiéndolo y succionándolo suavemente, mientras ella juega en el inferior de él, es muy posible que se provoquen olas de placer para ambos. La técnica japonesa (Shiatsu) hace referencia también a que el masaje del labio superior en la mujer libera energía sexual y estimula el deseo.
Tipos de Besos: El beso expresa una amplia gama de emociones, desde la gentileza y la ternura, la consideración hasta las sensaciones profundas de erotismo y de pasión. EL BESO NOMINAL. Es el simple beso de contacto entre los labios de la pareja. EL BESO DE SUCCIÓN. La mujer toma entre sus labios el labio inferior de su pareja y lo introduce en su boca mientras el hombre ejerce una movimiento de succión. EL BESO DE LENGUA. La mujer toca con su lengua los labios del hombre y cerrando los ojos coge al hombre por la sien e introduce la lengua dentro de la boca de su pareja y viceversa. Otras variantes: EL BESO DIRECTO. Los dos labios buscan contacto con los de su pareja. EL BESO INCLINADO. Los dos amantes se besan los labios con la cabeza colgando hacia detrás. EL BESO VUELTO. Cada uno de los miembros de la pareja gira su cabeza en sentidos opuestos para besarse mutuamente e incluso se pueden coger o acariciar el mentón al mismo tiempo. EL BESO DE PRESIÓN. En el que uno de los amantes aprieta fuertemente sus labios contra el labio inferior del otro. EL BESO DE GRAN PRESIÓN. Uno de los amantes, toca con el dedo el labio del otro y además le besa con la lengua. EL BESO DEL LABIO SUPERIOR DE LA MUJER. El hombre besa el labio superior de la mujer mientras que ella besa el inferior del hombre. EL BESO GRAPA. Uno de los amantes toma entre sus labios los labios del otro. EL COMBATE DE LENGUAS. Los amantes introducen sus lenguas en la boca del contrario y tocan también con ellas los dientes al paladar. EL BESO DE SEGUIMIENTO. Se espera que uno de los amantes inicie la acción de besar y el otro le siga alcanzando un ritmo frenético. EL BESO DE LOS DOS AMANTES. Entre amantes se juega a quien ser el primero que atrapar con sus labios el labio inferior del otro. EL BESO DE TENTACIÓN. La mujer besa al hombre de todas las formas posibles y el hombre permanece individual sin corresponder hasta que no puede más. No olvide los besos de después. Al finalizar la relación sexual es muy importante que bese tiernamente a su pareja en los labios, nariz, el cuello... Así demostrará a su pareja su felicidad por tener al lado una mujer que ha sabido provocarle tanto placer. No olvide que los besos posteriores al acto sexual son tan importantes como los preliminares. "Cada cosa que uno de los amantes hace por su pareja debe ser devuelta por el otro. Beso por beso, caricia por caricia, golpe por golpe".

domingo, 25 de noviembre de 2012

DISFRUTA CON TU PAREJA

TE DAMOS UNOS JUEGOS EROTICOS QUE PUEDES USAR CON TU PAREJA PARA DARLE MAYOR ENFASIS A LAS NOCHES Con lubricantes: Con lubricantes de sabores (fresa, platano, cereza...), te escondes un poquito de cada sabor en cada parte del cuerpo, y tu pareja tiene q encontrar en que parte del cuerpo has escondido la fresa, el platano, la cereza... El Yoghourt Comerte un yoghourt con tu pareja puede convertirse en todo un placer. Retira muy lentamente la tapa, mientras recuerdas a tu pareja que no tienes cuchara para comerte el yoghourt, desnudala, y utiliza su cuerpo como receptor de pequeñas cantidades de yoghourt y asi ir comiendotelo poco a poco. Ofrecela en pequeñas cantidades con tu boca. Utiliza sobre todo sus principales zonas. Cuando termines, proponla que te utilice a ti como cuchara.
Sumision Para muchos hombres es muy excitante tumbarse y dejar que la otra persona tome el control. Puedes interpretar el papel de ama, mientras el hombre hace de esclavo. Debes mostrarte inflexible, creando un ambiente de suspense y dejando claro que eres la que manda y que esta indefenso y a tu merced: - Tapale los ojos y atale las manos con una cuerda suave, hazle saber que tiene que estarse quieto. - Una vez a tu merced, haz que vaya aumentando su excitacion - Ordenale que te desnude lentamente, sin tocarte, siguiendo consantemente tus instrucciones. Si lo hace mal, le castigaras con unos azotes. Si lo hace bien, la recompensa sera sexo

viernes, 2 de noviembre de 2012

KAMASUTRA HETEROSEXUAL EL YUNQUE

Descripción Tumbada sobre la espalda, la mujer viene a posicionar sus pies sobre los hombros de su pareja. Esta posición favorece una penetración muy profunda. Eviten pues de practicarla justo después de los prelimininares porque la vagina no habrá alcanzado su estatura máxima y podría no estar suficientemente lubrificada. Lo bueno: Permite una penetración máxima. Proporciona sensaciones muy intensas a la mujer, especialmente si el hombre eyacula en esta posición. Permite al hombre realizar sus fantasías de dominación. Lo malo: Posición necesitando una muy buena agilidad de la mujer. Potencialmente doloroso para la mujer si el pene toca el fondo de la vagina o si la vagina no está suficientemente lubrificada

KAMASUTRA GAY EL YUNQUE

En esta postura el hombre que desempeña el papel pasivo se tumba sibre su espalda con sus rodillas flexionadas sobre su pecho y los pies apoyados en los hombros del hombre que desempeña el papel activo, que utiliza sus rodillas y pies para la penetración. Favorece una penetración más profunda e intensa, al tiempo que los amantes pueden verse cara a cara y el pasivo puede incrementar su excitación masturbándose a sí mismo. Entre los inconvenientes, deja poco margen de movimientos al pasivo y requiere cierta flexibilidad por parte de ambos amantes, lo que no está a la mano de todo el mundo.

DISFRUTA EN LA CAMA CON TU PAREJA

QUE TAL SI LE PREPARAMOS ESTA RECETA DE COCINA A NUESTRA PAREJA POLLO CON ROSAS Un pollo, cortado en trozos no muy grandes Pétalos de rosas, si son silvestres mejor Un poco de azúcar Un poco de canela en polvo Un vaso de vino blanco, que no sea fino u oloroso Aceite Sal Fréir el pollo en muy poco aceite hasta que esté dorado, añadirle los pétalos de las rosas, la canela, el azúcar, el vino blanco y la sal. Dejar cocer todo durante media hora. Servir acompañado sólo con su salsa colada.

FIMOSIS

INFORMACIÓN GENERAL ¿Qué es la fimosis?en directorio de la a a la z de entorno medico La fimosis se presenta cuando el prepucio presenta un "anillo fibroso" que impide que éste se pueda retraer y descubrirse el glande y, generalmente lo que ocasiona es una infección por debajo del prepucio redundante. ¿Qué lo ocasiona? Se cree que la fimosis es una malformación congénita, sin embargo en muchos casos las verdaderas fimosis son "adquiridas", causadas por las repetidas retracciones forzadas y traumáticas de la delicada piel del prepucio durante los primeros años de la vida. Otra causa que ocasiona la fimosis son los malos hábitos higiénicos que contribuyen a las infecciones. SÍNTOMAS La sintomatología se caracteriza por la imposibilidad de retraer el prepucio, inflamación, escurrimiento y dolor. Esto ocasiona daño tisular y reparación por fibrosis, ocasionando que la abertura prepucial se contraiga ocasionando un circulo vicioso y por tanto la perpetuación de las infecciones. DIAGNÓSTICO Éste se establece en la exploración de la región afectada. Cabe mencionar que la irritación crónica (por muchos años), puede ser la causa de un carcinoma epidermoide de pene (cáncer). TRATAMIENTOS Y RECOMENDACIONES Consiste en un sencillo procedimiento quirúrgico que permite conservar al prepucio para sus funciones en la edad adulta (actividad sexual y protección), a lo que se le denomina plastia del prepucio. Existe otra condición llamada "parafimosis" o dificultad en retraer el prepucio sobre el glande como consecuencia de inflamación (hinchazón) del prepucio, que al igual que la fimosis puede resolverse con una cirugía llamada plastia del prepucio: pequeña incisión hecha con anestesia local que permite retraer sin problema el prepucio, y con la ventaja de que el niño varón no pierde el prepucio y conserva sus funciones para etapas de la vida posteriores. La circuncisión, o corrección quirúrgica del prepucio, a veces es requerida por los padres al nacimiento o en la lactancia, aunque rara vez está indicada por razones médicas. En cualquier caso, debería realizarse sólo en lactantes sanos y estables, y está contraindicada en presencia de cualquier anomalía genital. Existen indicaciones de circuncisión en varones de mayor edad bajo determinadas circunstancias. CUIDADOS DESPUES DE LA CIRUGÍA · La recuperación sin problemas puede ser en 8 a 10 días. · Tener cuidado, únicamente, con las erecciones, que pueden generar hemorragias y alteraciones en las suturas. COMPLICACIONES: En niños normales y sin otras anomalías, son escasos. Dr. Gustavo Castillo R. Ced. Prof. 1256736

domingo, 28 de octubre de 2012

DISFRUTA EN LA CAMA CON TU PAREJA

AMARRA A TU PAREJA DE PIES Y MANOS, VENDALE LOS OJOS Y HAZLE LO QUE QUIERAS, EROTICAMENTE HABLANDO, SIEMPRE Y CUANDO EL OTRO ESTE TOTALMENTE DE ACUERDO Y LO CONSIENTA.

TENTACIONES EN LAS QUE SI DEBES CAER:

DEJAR QUE TU PAREJA, AL FIN. TE VEA, AL NATURAL. DEMOSTRARLE COMO Y QUE BOTONES DEBE APRETAR EN LA CAMA. INVITARLO A UN EVENTO INTIMO FAMILIAR. MOSTRARLE UN POQUITO DE CELOS. DECIRLE CUANTOS HIJOS TE GUSTARIA TENER. SUSURRARLE ESAS DOS PALABRAS MAGICAS CUANDO TE SIENTES MAL: "TE NECESITO".

SABIAS QUE

EN ALGUNOS PAISES EUROPEOS Y EN JAPON, SE CONSIDERA DE MALA EDUCACION QUE LOS HOMBRES ORINEN DE PIE

sábado, 12 de mayo de 2012

PEZONES INVERTIDOS

Pareciera un invento, pero no lo es: hay mujeres que tienen los pezones invertidos, o sea, hundidos, en lugar de protuberantes. Y no estamos hablando de una condicion que, cuando aparece, indica algo preocupante, sino las mujeres que nacieron de esa manera, lo que muchas veces las inhibe en la vida sexual y hasta en cosas tan simples como cambiarse de ropa en presencia de las amigas.
Es mas comun de lo que uno se imagina. Entre el 10 y el 20 % de la poblacion femenina tiene este problema, la mujer que tiene esas caracteristicas cree que su caso es el unico, pero no lo es.
El pezon invertido ocurre debido a adherencias en la base del pezon, que fijan la piel al tejido subcutaneo. No tiene ninguna implicacion para la salud, ni siquiera para amamantar a un bebe pero muchas mujeres lo consideran bochornoso y quieren someterse a una operacion cosmetica para corregir el defecto.
La operacion toma como una hora y se hace con anestecia local, aunque algunas mujeres tambien desean sedacion intravenosa, que consiste en cortar la piel dn la base del pezon para acceder a las adherencias subyacentes y liberar el tejido. La recuperacion es rapida, apenas de un dia, y la intervencion no tiene consecuencias, ni para amamantar ni para el placer sexual. En realidad, pocas operaciones son tan sencillas como esta. concluye el Dr. Michael Nelly, Cirujano plastico de _Miami.

DISFRUTA EN LA CAMA CON TU PAREJA

Si te encanta su cuerpo y lo echas de menos cuando no están juntos ¡Llévate un recuerdito! Haz que adopte una pose erótica, coge tu cel y di eso de 'mira al pajarito'. Aunque probablemente salga mirando hacia abajo, te gustará recrearte en esa foto cuando él no esté

viernes, 27 de abril de 2012

HOMOFOBIA


El término homofobia hace referencia al rechazo (fobia del griego antiguo Φόϐος, ‘pánico’) o de forma extendida a la aversión, odio, prejuicio o discriminación, contra hombres o mujeres homosexuales, aunque también se incluye a las demás personas que integran a la diversidad sexual, como es el caso de las personas bisexuales o transexuales, y las que mantienen actitudes o hábitos comúnmente asociados al otro sexo, como los metrosexuales y las personas «con pluma». El adjetivo es "homofóbico".

Existe cierto relativismo sobre lo que abarca el concepto de homofobia. Así por ejemplo, los que rechazan las políticas de igualdad (entre personas de diferente orientación sexual) consideran que ese rechazo no es homofobia,1 2 sino simplemente una opinión igualmente respetable como la aprobación.

Homofobia no es un término estrictamente psicológico. Se calcula que cada dos días una persona homosexual es asesinada en el mundo debido a actos violentos vinculados a la homofobia.3 Amnistía Internacional denuncia que más de 70 países persiguen aún a los homosexuales y ocho los condenan a muerte.

CONOCE TU INTERIOR

MIRA LAS FOTOS TUYAS EN ALGUN BUEN MOMENTO DE TU VIDA O EN UN VIAJE FABULOSOS Y PIENSA, QUE FUE LO QEU TE HIZO TAN FELIZ

TERMINO GAY

El término "gay" es un anglicismo o préstamo procedente del idioma inglés. Fue incluido en la vigésimo segunda edición del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), edición del 2001. Proviene del vocablo provenzal gai (en castellano gayo, como en La gaya ciencia) y significa alegre o pícaro.

En la Inglaterra victoriana, el término "gay" se aplicaba a los hombres que ejercían la prostitución homosexual , por el modo alegre en que vivían y la forma en que se vestían. Finalmente, el término gay boy (literalmente "chico alegre", o prostituto) se convirtió en sinónimo de homosexual dentro de la lengua inglesa.

En España, y en lenguaje coloquial, se suele calificar a los prostitutos homosexuales de bajo estatus con el término despectivo chapero (aquél que cobra en "chapas"; entendiéndose "chapas" como monedas sueltas o calderilla).

Posteriormente, la comunidad gay internacional adoptó el término tratando la palabra como un acrónimo de "good as you" (bueno como tú), restándole de esta forma el matiz peyorativo al término y reivindicando la igualdad, como personas, entre homosexuales y heterosexuales. Por ello, hoy en día, la primera acepción en inglés apenas se usa y se utiliza casi exclusivamente como sinónimo de homosexual.

El poeta Antonio Machado (1875-1939) introdujo la expresión gay-trinar en un poema que publicó en 1906 en el periódico El Liberal. Aparece en su libro Campos de Castilla y el poema se titula Retrato[1]. Es un neologismo acuñado por él para indicar que no era un ave de esas que trina alegremente, según reza el verso. Este poema no es autobiográfico, es profético. Tenía 21 años y vaticinó su manera de morir treinta y tres años más tarde.

MODELO DE LA SEMANA

sábado, 7 de abril de 2012

¿A QUE SABE EL SEMEN?


La consistencia, el sabor y la cantidad de lo eyaculado varían de unos hombres a otros. La cantidad está relaciona con el tamaño de la próstata y la frecuencia de las relaciones sexuales. La consistencia también está relaciona con la frecuencia.

El sabor esta determinado por la alimentación:

Amargo: consumo de tabaco, marihuana o alcohol.
Agrio: carnes rojas, espárragos, repollo, brécol, espinacas y complejos vitamínicos.
Suave, casi sin sabor: verduras frescas, ensaladas verdes y apio.
Dulce: arroz, patatas, hidratos, pasteles, helados y bebidas azucaradas.

HACE DAÑO COMERSE EL SEMEN


La respuesta de si te hace daño comerte el semen de alguien es diferente en el caso de si eres hombre o mujer. Si eres mujer no hace ningun daño, pero si eres hombre ten cuidado de no hacerlo muy seguido aqui te va la explicación:

Tu siendo hombre se supone que también produces espermatozoides, y estos se producen en tus testículos. Al ingerir el semen de otro hombre por obvias razones estas ingiriendo espermatozoides y estos van al estomago, tu cuerpo al detectarlos en el estomago no los reconoce como agentes pertenecientes a tu cuerpo y de inmediato actua con sus defensas y los mata, aqui empieza el problema ya que si tu cuerpo esta constantemente reconociendo a los esperamtozoides que ingieres como extraños al cuerpo va a llegar un momento en que reconozca tus propios espermatozoides como extraños y los empezará a matar a tal grado de que quedes esteril, entonces yo te recomiendo que lo hagas pero no muy seguido.

Y respecto a los que dicen que si son proteinas y que no se que, lamento informarles que tampoco causan algun tipo de efecto proteinico en el cuerpo por la misma razon que el cuerpo no los reconoce como tal, asi es que abusad@s aquell@s que se los ponen en la cara porque no les hacen ni cosquillas. Espero te haya ayudado, bye.

RECUENTO DE SEMEN


La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1999) proporciona una definición de recuento de esperma "normal", si bien se ha modificado con el paso de los años hasta la actualidad:
La concentración de espermatozoides debe ser al menos de 20 millones por ml.
El volumen total de semen debe ser al menos de 2 ml.
El número total de espermatozoides en la eyaculación debe ser al menos de 40 millones.
Al menos el 75% de los espermatozoides deben estar vivos (es normal que hasta el 25% estén muertos).
Al menos el 30% de los espermatozoides deben tener una forma y contorno normales.
Al menos el 25% de los espermatozoides deben nadar con un movimiento rápido hacia delante.
Al menos el 50% de los espermatozoides deben nadar hacia delante, incluso aunque sea con lentitud.

miércoles, 4 de abril de 2012

SEMEN Y COMPOSICION


SEMEN
El esperma es el líquido expulsado por el hombre durante la eyaculación. Ese líquido se compone de un 10% de células reproductoras, los espermatozoides, fabricado por los testículos y el 90% es un líquido seminal que viene de las glándulas anexas, próstata y vesícula seminal.
El volumen del eyaculado es diferente para cada hombre y depende de la frecuencia de las eyaculaciones. Cuanto mas frecuentes son las eyaculaciones, menos importante es el volumen. Después de la eyaculación el esperma tiene un olor característico en relación con la espermina componente volátil odorante. El color del esperma es lechoso, amarillenta; coagula en pocos minutos y se vuelve en un liquido viscoso y que pega.
El esperma contiene, además de los espermatozoides, tres componentes principales que le dan su color y su gusto: la carnitina, el zinc y la fructosa.
Hay unos 20 millones de espermatozoides por mililitro de esperma. Es de notar que lo importante no es la cantidad de esperma sino la cualidad. El termino cualidad se refiere a la movilidad y a la morfología de los espermatozoides.

COMPOSICION DEL SEMEN
El volumen medio de semen de una eyaculación es de 3,5 mililitros y depende mucho de la abstinencia sexual previa.
El pH del semen es de 7,5.
Menos del 10% del volumen del semen de una eyaculación corresponde a los espermatozoides.
Más del 90% del volumen del semen de una eyaculación corresponde al líquido seminal.
La densidad de los espermios en el semen varía de 50 a 150 millones por mililitro, por lo que cada eyaculado contiene entre 200 y 300 millones de espermatozoides. Para que se produzca la fecundación del óvulo el semen debe contener más de 20 millones de espermios por mililitro. Por debajo de esta cifra se habla de esterilidad o infertilidad masculina.
Otras células: Desprendidas del epitelio de los conductos excretores y de la uretra.
En algunas infecciones contiene altas concentraciones de virus o gérmenes como es el caso del VIH, por lo que ante relaciones sexuales promíscuas el método de protección principal es el de barrera, tipo condón o preservativo.
Debido a la composición del semen, en condiciones adecuadas, los espermatozoides pueden permanecer vivos fuera del cuerpo durante varios días. También sobreviven durante cierto tiempo en los conductos excretores después de la muerte del varón.
Se han encontrado gametos masculinos vivos en la trompa de Falopio y en el ütero de la mujer varios días después del coito. Pueden almacenarse en estado congelado con nitrógeno líquido durante meses o años y mantienen su capacidad fertilizante tras la congelación.
Debido a esta última característica es posible la inseminación artificial y la fecundación in vitro.

Composición química
Se compone básicamente de nitrógeno, ácido urico, fructosa (el azúcar de las frutas, que le da un sabor y un olor característico), fosforociclina, glucosa, sodio, clorido, amoniaco y ácido ascórbíco (presente también en los cítricos).
Además, también puede presentar elementos como: calcio, dióxido de carbono, colesterol y cretina. Esta composición del semen puede variar en cada persona.

domingo, 25 de marzo de 2012

Un corazón de segunda mano


Un corazón de segunda mano

Siempre hay algún punto de la vida en el que recibimos golpes bajos, momentos en los que sentimos que se nos rompe el corazón. Pero aunque aparentamos debilidad, somos fuertes, y nuestro corazón también: Nuestro corazón no muere por un mal amor, y hasta el fin de nuestros días siempre tendrá la oportunidad de seguir brillando y amando como un corazón valioso.

Al hablar de corazones de segunda mano, es fácil deducir que ya nos han destrozado nuestro corazón, ese corazón que confiaba y se entregaba, no sólo por la pareja sino por las personas que nos rodeaban.

El ser humano tiene el poder de reinventarse cada vez que cae, tiene la capacidad de volver a comenzar, y puede volver amar con la misma fuerza que el primer amor… y aprende de los errores, con lo que en la segunda oportunidad, sin duda será más cauta antes de entregar su corazón en amores que después no se llevan a cabo.

Tener un corazón de segunda mano no quiere decir que esté malo o defectuoso. Sólo que ya se usó con otra persona, las cosas no siempre salen como se quisiera, a lo largo del camino siempre hay errores y caídas y el corazón es el primer órgano que se ve afectado por las heridas que causa un mal amor, o un amor rechazado. Pero eso no quita que dejemos de creer en las personas, cuando no debiera ser así.


No todas las relaciones son iguales, no siempre nos encontraremos con personas que no saben valorar lo que se les da; por eso no debemos cegarnos y dejar de mirar, ni desconfiar de todo aquel que se nos acerque.

Muchas veces automáticamente nos cerramos a todo lo que nos podría devolvernos la alegría de volver amar, y eso es algo normal, pues nadie desea volver a sufrir una decepción. Pero no usemos nuestra indiferencia como un mecanismo para no sufrir, eso es cerrarse a la vida y no es bueno dejar de soñar. Lo más bonito de la vida es tener ilusiones y esperanzas, eso que no te lo quite nadie, -es tu decisión.

Siempre es bueno y sano buscar el amor,
abrirse a nuevas relaciones,
porque nadie puede asegurar el futuro,
debes vivir el ahora y ser feliz,
lo que tenga que venir después ya se verá a su debido tiempo,
pero no cierres tus ojos ni tu corazón,
no merece la pena, la vida hay que disfrutarla.



Siempre habrá una nueva oportunidad
de volver a empezar una nueva vida,
y si bien da miedo volver enamorarse por miedo al fracaso,
más miedo debe dar el cerrar todas las posibilidades a vivir la vida de forma alegre
y de buenas formas. Quizás de forma diferente a lo que estabas acostumbrada,
pero tú eres fuerte y sabrás darle vuelta a las cosas malas.




- No porque un amor no salió como esperabas
los demás tienen que acabar igual -


¿Por qué caemos en malos amores?
Siempre es sabido que lo prohibido se vuelve tentador, es allí donde empiezas con relaciones que con el tiempo te matan de dolor. Intenta establecer relaciones que se lleven fácilmente, relaciones en las que sabes que habrá amor entre dos y no entre tres o cuatro, porque allí sin lugar a duda tarde o temprano, alguien saldrá herido.

Aunque tengas un corazón de segunda mano, anímate a siempre vivir la vida de la mejor manera posible, con disposición a recibir lo que venga y feliz con lo que se tiene, incluso con lo lo se ha perdido.

© 12 de noviembre de 2010, autor: Shoshan

RIE RIE

Un tipo aguarda en la sala de espera de la Maternidad. En eso se le acerca el médico y le dice:

-Señor, han sido cuatrillizos.

-Que alegría doctor... ¡es que yo tengo un cañón!

Entonces el doctor responde:

-Entonces tendrá que limpiar su cañón, porque han salido negritos!



Una vieja va al médico para atenderse:

-Doctor, doctor, le cuento que sufro de muchos gases; pero por lo menos no huelen ni se escuchan. Vea, me acabo de tirar como quince y usted ni cuenta se dió.

El doctor le recetó una medicina y le dijo que vuelva en una semana.

La semana siguiente, la vieja regresó a consulta y le dice al médico:

-Oiga doctor, ¿que cosa me ha dado que ahora los gases huelen, y horrible además?

Y el doctor dice:

-Muy bien, el problema de la nariz tapada se resolvió, ahora veremos lo de los oídos



Un tipo va al médico y le dice:
-Doctor, ayúdeme, ¡tengo tres huevos!
El médico se sorprende y le dice:
-¿Cómo es eso? A ver, bájese los pantalones para examinarlo.
El doctor empieza a tocarle sus zonas íntimas, buscando el tercer huevo...

-Oiga, no lo encuentro. ¡Sólo puedo tocar dos huevos!
Entonces el hombre le responde:
-Sí, ya sé que tengo dos...pero estaba aburrido en mi casa y se me antojó que alguien me toque los huevos!

domingo, 26 de febrero de 2012

Me gustaría practicarle sexo oral a mi pareja, pero me da cierta incomodidad el semen (en la boca). ¿Sí se puede utilizar durante? Es que no estoy segura al 100%.

Los condones con sabor son presisamente para el sexo oral y como tales, pues no contienen nada que afecte tu boca ni nada de tu cuerpo, tambien puede sacar el su pene de tu boca antes de que eyacule o hay lubricantes de sabores que tambien son para el sexo oral y asi te sabra a frambuesa o el sabor del lubricante y no lo salado del semen

LE PREGUNTARON A GANDHI


Le preguntaron a Mahatma Gandhi cuáles son los factores que destruyen al ser humano. Él respondió así:

La Política sin principios, el Placer sin compromiso, la Riqueza sin trabajo, la Sabiduría sin carácter, los Negocios sin moral, la Ciencia sin humanidad y la Oración sin caridad.

La vida me ha enseñado que la gente es amable, si yo soy amable; que las personas están tristes, si estoy triste; que todos me quieren, si yo los quiero; que todos son malos, si yo los odio; que hay caras sonrientes, si les sonrío; que hay caras amargas, si estoy amargado; que el mundo está feliz, si yo soy feliz; que la gente se enoja, si yo estoy enojado; que las personas son agradecidas, si yo soy agradecido.

La vida es como un espejo:
Si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa. La actitud que tome frente a la vida, es la misma que la vida tomará ante mí.

“El que quiera ser amado, que ame”.

… No compliques las cosas, es asi de simple:

Extrañas ? LLAMA !!
Quieres ver a alguien? INVITA !!
Quieres que te comprendan ? EXPLICA DE NUEVO !!
Tienes duda ? PREGUNTA !!
No te gusta algo? DESECHALO !!
Te gusta algo ? CUIDALO !!
Tienes metas ? Cumplelas!!
Estar VIVO no es lo mismo que vivir!

miércoles, 4 de enero de 2012

MI CHICO SE RASCA MUCHO LOS GENITALES. ES NORMAL?


A veces los hombres sienten picazon en los testiculos si hace mucho calor o si su ropa interior es muy apretada, pero si el escorzor es constante, debes preocuparte.
Un culpable comun es el llamado prurito del jockey, una infeccion de los genitales causada por un hongo que provoca enrojecimiento y picazon. Suele curarse con una crema o spray sin reeta, Tambien podria ser una ETS (herpes, ladilla), asi que pidele que vaya al medico. Comenta Jed Kaminetsky, profesor de urologia en la Escuela de Medicina de la Universidad de New York.